El parto respetado es un derecho.
Implica que cada mujer y persona gestante pueda transitar su embarazo, parto y posparto de manera informada, libre y segura, con acompañamiento, contención y decisiones propias.
En la Argentina, contamos con la “Ley de Parto Humanizado” Nº 25.929 , que se ocupa de proteger la salud de la persona gestante y del bebé.
—-
Para destacar…
Algunos derechos de las personas gestantes en el parto y nacimiento:
• Recibir información clara y oportuna
• Ser tratada con respeto, sin intervenciones innecesarias
• Elegir la persona que la acompañará durante el trabajo de parto, parto y postparto.
• Elegir en qué posición dar a luz.
• Tener a su lado a su hijo o hija durante la permanencia en el establecimiento sanitario, siempre que el recién nacido no requiera de cuidados especiales.
—-
Promover el parto respetado es una forma de defender la salud física y emocional de quienes gestan, y de cada bebé que llega al mundo. Respetar es cuidar.
Desde SMAUNaM valoramos y promovemos una atención humanizada del nacimiento.