2 de abril: Las Sedes y la Farmacia no atenderán al público

Esta galería contiene 1 foto.

Informamos a nuestros afiliados que todas las Sedes del SMAUNaM y la Farmacia no atenderán al público el martes 2 de abril, por conmemorarse el “Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas”. Se sugiere agendarlo … Sigue leyendo

Más galerías | Comentarios desactivados en 2 de abril: Las Sedes y la Farmacia no atenderán al público

Recordatorio para los afiliados que ingresaron al Programa Preventivo de “Enfermedades Silenciosas”

Esta galería contiene 2 fotos.

A los Afiliados que han sido notificados como participantes del Programa, se les recuerda que deben acercarse personalmente a sus respectivas Sedes, para retirar la chequera de control y seguimiento anuales. La fecha límite es el 1 DE ABRIL inclusive. … Sigue leyendo

Más galerías | Comentarios desactivados en Recordatorio para los afiliados que ingresaron al Programa Preventivo de “Enfermedades Silenciosas”

Presentación de Declaración Jurada Anual de “familiares a cargo”

Informamos a nuestros afiliados titulares que cuentan con “Familiares a cargo” (Plan B y/o C) que a fin de mantener la cobertura de salud deben presentar obligatoriamente la Declaración Jurada Anual.

Según la reglamentación vigente, la misma debe estar acompañada por la siguiente documentación respaldatoria del familiar a cargo:

  1. Certificación Negativa del ANSES (https://www.anses.gob.ar/consulta/certificacion-negativa)
  2. Certificación negativa de la Obra Social del IPS Misiones (http://www.ipsmisiones.com.ar/index.php?option=com_wrapper&view=wrapper&Itemid=173)
  3. Certificado de convivencia del familiar con el titular del SMAUNaM,  expedido por la policía y solicitado por el afiliado titular.  
  4. En los casos en los que el familiar a cargo sea hijo/a, y que por motivos de estudios resida en una localidad distinta a la del titular, debe presentar  – en reemplazo del certificado-  la correspondiente Constancia de Alumno Regular del año en curso. La misma debe ser emitida por un establecimiento educativo oficialmente reconocido por el Ministerio de Educación de la Nación.
    – La documentación se debe acercar personalmente a su Sede más cercana-.

La fecha límite para la presentación de la Declaración Jurada Anual es el 4 de abril de 2019 inclusive, siendo este plazo improrrogable. Vencido el cual y sin que se cumpliera con lo requerido por la reglamentación, se procederá a dar de baja al “Familiar a Cargo”.

¿Quiénes pueden ser “familiares a cargo” del afiliado titular?

Forman parte de la categoría “familiares a cargo” aquellos que quedaron fuera del “grupo familiar primario”, pero están a exclusivo cargo del titular y por quienes el titular abona un adicional para mantener la cobertura. Estos integrantes de la familia pueden ser:

Hijos del Titular mayores de 21 años que no estudian, no poseen ingresos propios ni obra social, e hijos del titular mayores a 26 años y hasta los 30 años, que estudien o no, no poseen ingresos propios ni obra social y siempre que estén a exclusivo cargo del Afiliado Titular. (Plan B).

Padres del  Titular que no poseen ingresos propios ni obra social y estén a exclusivo cargo del Afiliado Titular (PLAN C).

¿Quiénes integran el grupo familiar primario?

Integran el grupo familiar primario (Plan A) el titular, su cónyuge o con quien mantiene una unión Convivencial, sus hijos menores o mayores a 21 años y hasta los 25 años cumplidos siempre y cuando acreditan anualmente que estudian y que no poseen ingresos propios. El titular no abona ningún adicional por ellos.

Publicado en Afiliados | Comentarios desactivados en Presentación de Declaración Jurada Anual de “familiares a cargo”

¡Feliz Día de la Mujer!

El SMAUNaM saluda especialmente a sus afiliadas y a las mujeres de la salud que nos cuidan. Seguimos construyendo desde nuestro lugar, cada día, una SOCIEDAD más justa y más igualitaria.


Publicado en Afiliados | Comentarios desactivados en ¡Feliz Día de la Mujer!

¿Cómo habilitar tu cuenta sueldo para reintegros?

En caso de que necesites un reintegro de gastos de salud, primero debes presentar la constancia de CBU de la cuenta sueldo del afiliado titular, para poder recibirlo de una forma más ágil y más más cómoda.

Es muy sencillo. Para hacerlo, accede al Formulario de Solicitud de Adhesión a la acreditación automática de reintegros. El afiliado titular debe completarlo en Sede o Bocas de Expendio, informando los datos de su cuenta sueldo (una única cuenta por grupo familiar) y completando los 22 casilleros del CBU de la cuenta declarada.

El Formulario se encuentra disponible en

http://www.smaunam.com.ar/wp-content/uploads/2019/01/FORMULARIO-DE-ACREDITACION-AUTOMATICA-DE-REINTEGROS.pdf

Los afiliados pueden imprimirlo, completarlo y acercarlo a su Sede más cercana.

Recorda que a partir de marzo 2019, los reintregros de gastos de salud se abonan exclusivamente en la cuenta sueldo del afiliado titular; es decir que ya no se emitirán cheques de reintegros de coseguros.

Si necesitás más información sobre cómo solicitar reintegros, contactarse a info@smaunam.com.ar.

http://www.smaunam.com.ar/wp-content/uploads/2019/01/FORMULARIO-DE-ACREDITACION-AUTOMATICA-DE-REINTEGROS.pdf
Publicado en Afiliados | Comentarios desactivados en ¿Cómo habilitar tu cuenta sueldo para reintegros?