PLAN DE CONTINGENCIA POR DENGUE PARA AFILIADOS DEL SERVICIO MEDICO ASISTENCIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES

CUATRO ACCIONES A SEGUIR
En primer lugar adherimos a las pautas que el Ministerio de salud de la Pcia de Misiones, ha impartido, frente a esta epidemia de dengue en la Provincia que es la siguiente:
ACCIONES PREVENTIVAS EN NUESTRO HOGAR
1. Área externa de la vivienda: Inspeccionar para descartar jardines, patios, veredas, zanjas o corredores de agua: localizar envases vacíos, botellas de vidrio/ plástico, tapas de gaseosas, juguetes viejos o fuera de uso, tarros, cubiertas, tanques conservadores de agua, bebederos de animales (se debe cambiar por lo menos dos veces a la semana limpiando las paredes).
Se deben limpiar las canaletas de lluvia y observar si las mismas acumulan agua por estar desniveladas, si el tanque elevado está correctamente tapado y/o sacar todos los envases desechados que pueden acumular agua.
Terminada la inspección y colocando boca abajo todos los recipientes.
2. Interior de la vivienda: deben localizarse en la cocina los depósitos de agua tales como tambores, tarros, tinajas, baldes en los cuartos. Prestar atención a floreros, frascos con plantas conservadas en agua (utilice en los floreros o frascos productos alternativos en lugar de agua como geles o arena húmeda), en el baño observar y tapar correctamente las descargas.
3. Si existe un terreno vacío, jardín público, parque, arroyo, orilla, si es una ruta o porción cultivada, deben inspeccionarse la búsqueda de inservibles, recolectarlos y desecharlos, en el caso de no poder desecharlos se debe destruirlos.
Todas las personas que presentan síntomas de dengue
Es fundamental guardar reposo y mantener el aislamiento entre 7 y 10 días, tiempo en el que dura el período de contagio.
Todo paciente febril con síntomas de dengue debe cumplir con los siguientes puntos para su cuidado, el cuidado de su familia y evitar la trasmisión de la enfermedad:
El primero y más importante, es que el paciente con síntomas febriles, debe aplicarse en forma continua repelente, y en particular al momento de ir al centro de salud, a realizar la consulta médica para evitar la trasmisión del virus. El uso del repelente también debe aplicarse al núcleo familiar, sobre todo si recordamos que el Aedes aegypti es un mosquito con hábitos típicamente domiciliarios y peri domiciliarios, es decir, que vive en los patios y en las casas.
Otro punto clave es cumplir con el período de reposo y aislamiento dentro de su casa entre 7 y 10 días que dura el periodo de contagio.
La hidratación permanente es importante para evitar la deshidratación.
Además se debe cumplir con el tratamiento indicado por el médico (Tratamiento con paracetamol).
FUENTE: Ministerio de salud de la Pcia de Misiones. Sigue leyendo

Publicado en Afiliados | Comentarios desactivados en PLAN DE CONTINGENCIA POR DENGUE PARA AFILIADOS DEL SERVICIO MEDICO ASISTENCIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES

DENGUE

Señor Afiliado:

Dado el estado de Emergencia Sanitaria en nuestra Región por “DENGUE”, deseamos hacerle saber que este Servicio Médico se encuentra abocado a mejorar y agilizar las demandas del caso; así como también ofrecer información ante las dudas que surjan al respecto. Es por ello que se habilitó el e-mail amedicina@smaunam.com.ar donde podrán enviarnos sus interrogantes, los que serán respondidos a la brevedad por nuestros Auditores Médico.-
Atentamente.-

Publicado en Afiliados | Comentarios desactivados en DENGUE

Nuevo Horario de Atención en sede CAMPUS

Estimado Afiliado en busca de mejorar el servicio a nuestros afiliados, se le comunica que se ha ampliado el horario de atención al afiliado en la sede del Campus Universitario en el horario vespertino de lunes a viernes.

Horario de Atención Campus Universitario

  • Lunes a Viernes
    • Mañana de 7:00 Hs.  – 12:00 Hs.
    • Tarde de 16:00 Hs. – 19:00 Hs.

 

Publicado en Afiliados | Comentarios desactivados en Nuevo Horario de Atención en sede CAMPUS

Sede Central Cerrar por Fumigación

El día Viernes 5 por la Tarde  y Sábado 6 de Febrero, la sede Central del SMAUNaM permanecerá cerrada debido a que se realizará tareas de fumigación.
Por lo cual, le solicitamos a los afiliados que tengan en cuenta estas fechas para realizar su solicitud de provisión de medicamentos especiales con anticipación.-

Publicado en Afiliados | Comentarios desactivados en Sede Central Cerrar por Fumigación

Importante información sobre el DENGUE

Que es el Dengue?

El Dengue es una enfermedad viral transmitida por un tipo de mosquito (aedes aegypti), que se cría en el agua acumulada de recipientes y objetos en desuso.

Cuales son los síntomas de la enfermedad?

Se caracteriza por fiebre alta, que se puede acompañar de dolor de cabeza (preferentemente retroocular), dolores de músculos y articulaciones, nauseas y vómitos, y cansancio extremo. El cuadro general es de una falsa gripe. Según la intensidad de los síntomas habrá pacientes que deberán guardar reposo por varios días, otros se recuperarán más rápido e incluso algunos llegan a requerir internación. Sigue leyendo

Publicado en Afiliados | Comentarios desactivados en Importante información sobre el DENGUE