Nos preparamos para recibir la Semana Mundial de Concientización sobre el Uso de Antibióticos

Del 12 al 18 de noviembre se celebra la Semana Mundial de Concientización sobre el Uso de Antibióticos y nosotros nos estamos preparando para recibirla.

Los antibióticos son medicamentos utilizados para prevenir y tratar infecciones bacterianas. La resistencia a los antibióticos se produce cuando las bacterias “mutan” en respuesta al uso de estos fármacos (Fuente: OMS).

Son las bacterias, y no los seres humanos ni los animales, las que se vuelven resistentes a los mismos. Estas bacterias farmacorresistentes pueden causar infecciones en el ser humano y en los animales; y dichas infecciones son más difíciles de tratar que las no resistentes (Fuente: OMS).

Recordá que el uso incorrecto de antibióticos supone un riesgo.
Consulta siempre a un profesional antes de tomarlos. No te auto mediques.

Publicado en Afiliados | Comentarios desactivados en Nos preparamos para recibir la Semana Mundial de Concientización sobre el Uso de Antibióticos

Programa preventivo de “Enfermedades Silenciosas”: entrega de resultados de laboratorio

Se comunica a nuestros afiliados/as que los resultados de laboratorio de quienes hayan participado de la primera etapa del Programa preventivo de “Enfermedades Silenciosas” se entregan de manera personal a cada participante, conforme avanza la carga y control de datos en el sistema.

En tal sentido, se informa a cada participante, que debe aguardar a ser contactado vía e-mail por personal de nuestro Servicio Médico. Quienes deban actualizar su cuenta de correo electrónico, favor escribir a computos@smaunam.com.ar especificando la nueva cuenta.

Por política del SMAUNaM y siguiendo la Ley de protección integral de los datos personales y de salud, los resultados de los análisis de laboratorio solo pueden ser retirados por el propio afiliado/a beneficiario de los análisis, o en su defecto por el afiliado/a Titular.

Estamos cuidando la privacidad de nuestros afiliados.

El SMAUNaM recuerda a todos los participantes que:

  1. En el cruce de datos de la encuesta y los análisis de laboratorio, los factores de riesgo que se investigan son los siguientes:
  • Presión arterial elevada más de 120-80-.
  • Glucemia elevada mayor de 110 mg/100ml-.
  • Colesterol hdl por encima de 50mg/100ml. en la mujer y x encima de 40 en el hombre.
  • Triglicéridos por encima de 150 mg/100ml–.
  • Perímetro de la cintura por encima de 88 en la mujer y 102 en el hombre-.
  • Tabaquismo-.

2. Al tratarse de un programa preventivo que busca nuevos casos de hipertensión, diabetes y dislipidemias, solo aquellos afiliados que reúnan tres o más factores de riesgo ingresarán al programa.

Para aquellos que no ingresen, por no reunir como mínimo tres factores de riesgo de la lista antes mencionada, el SMAUNaM ya brinda diferentes alternativas de programas y coberturas, convencidos de que los entornos que promueven la salud reducen los factores de riesgo.

Entre las alternativas se cuentan el Programa de Actividad Física (gimnasio, caminatas con profesores); las coberturas específicas para patologías de hipertensión y diabetes; medicación al 70% y consultas de nutrición, entre otras (para consultas específicas de estas prestaciones: prestaciones@smaunam.com.ar).

 

Publicado en Afiliados | Comentarios desactivados en Programa preventivo de “Enfermedades Silenciosas”: entrega de resultados de laboratorio

Se fue octubre y nos dejó reflexiones muy enriquecedoras sobre la prevención del cáncer de mama

El mes de octubre llegó a su fin y nos dejó reflexiones muy enriquecedoras en torno a la prevención del cáncer de mama y la importancia de realizarse los chequeos anuales. Lo que nos queda como aprendizaje principal de las reflexiones en torno al mes de la lucha contra este cáncer, es que las posibilidades de cura guardan relación con el momento del diagnóstico.

Se trata de uno de los cánceres más frecuentes en la mujer. Se estima que 1 de cada 8 mujeres tendrá la enfermedad en algún momento de su vida y, si bien se puede presentar a cualquier edad, es más frecuente en mujeres de 50 años o más. En Argentina se cobra 5400 vidas por año.

Prevenir el cáncer de mama significa disminuir o eliminar la exposición de la mujer a factores de riesgo de forma tal de reducir las posibilidades de desarrollarlo. La adherencia a estilos de vida saludable es una forma de actuar preventivamente: realizar actividad física, evitar el consumo de grasas, no fumar, moderar el consumo de alcohol, etc.

Paralelamente, la prevención secundaria hace referencia a la detección temprana del cáncer de mama por medio de la mamografía, que consiste en realizar una radiografía de las mamas.

Una mamografía puede salvarte. Por eso, elegí prevenir, elegí cuidarte.

Publicado en Afiliados | Comentarios desactivados en Se fue octubre y nos dejó reflexiones muy enriquecedoras sobre la prevención del cáncer de mama

Recordatorio: viernes 26/10 la Sede Central de Posadas, el Campus Universitario Miguel Lanús y el Módulo Apóstoles no atenderán al público

Recordamos a nuestros afiliados/as que el viernes 26/10, por capacitación de nuestro personal, la Sede Central de Posadas, el Campus Universitario Miguel Lanús y el Módulo Apóstoles no atenderán al público.

Agendalo y realiza los trámites personales con anticipación.

*La atención en nuestra Farmacia continúa sin modificaciones.

Nos estamos capacitando para ofrecer cada vez un mejor servicio a nuestros afiliados en todas nuestras Bocas de Expendio.

SMAUNaM, cada vez más cerca

 

Publicado en Afiliados | Comentarios desactivados en Recordatorio: viernes 26/10 la Sede Central de Posadas, el Campus Universitario Miguel Lanús y el Módulo Apóstoles no atenderán al público

Más prevención: el SMAUNaM dijo presente en el evento deportivo Actitud Misiones

En una jornada vestida de rosa, con el objetivo de seguir generando  conciencia acerca del cáncer de mama, más de 700 personas se concentraron en la costanera de Posadas para realizar diferentes actividades deportivas, en el marco del evento Actitud Misiones y bajo el lema “Multiplicar para Prevenir”.

En continuidad con las diferentes actividades y programas preventivos que lleva adelante nuestro Servicio Médico, el SMAUNaM también se vistió de rosa y acompañó la jornada durante todo el sábado.

Recordá siempre, que una mamografía hecha a tiempo, te puede salvar. Por eso, realizá tus controles anuales con el 100% de cobertura. Por consultas de las chequeras, asocial@smaunam.com.ar

SMAUNaM, cada vez más cerca

Publicado en Afiliados | Comentarios desactivados en Más prevención: el SMAUNaM dijo presente en el evento deportivo Actitud Misiones